Autor:
Samira Ahmed
Título:
Amor, odio y otros filtros
Editorial:
Del nuevo extremo
Páginas:
272
Autoconclusivo
Una adolescente musulmana indio-estadounidense se enfrenta a la islamofóbia y a una realidad que no puede explicar ni de la que puede escapar. Maya Aziz está dividida entre dos futuros: el que sus padres esperan de su buena hija india y el que ella desea: ir a la escuela de cine en Nueva York. Pero mientras lucha entre la elección de sus padres y sus propios deseos, su mundo se ve sacudido por un horrible acto de terrorismo cuando un suicida, quien casualmente comparte el apellido de Maya, ataca en el corazón de Estados Unidos y amenaza con alterar el curso de su vida para siempre. ¿Qué le sucede a una familia musulmana cuando su comunidad es consumida de repente por el odio y el miedo?
Cuando
me llegó la nota de prensa de esta novela, me llamó muchísimo.
Pero no sabía todo lo que me iba a gustar, básicamente lo he
devorado en un fin de semana (Vale que no es muy tocho) que para mi
últimamente ya es mucho. Esta novela la he leído con mi preciosa
Alba de Amor por los libros, no sabéis como disfruto compartiendo
lecturas con ella.
Nos
encontramos con Maya, una chica india y musulmana que vive en Estados
Unidos, si.. Os podéis imaginar lo difícil que tiene que ser para
ella estar viviendo allí siendo musulmana. Es una pena que por una
religión las personas se sientan con la capacidad de juzgar a
alguien, en fin.
Maya
es una gran aficionada a hacer peliculas, le encanta estar detrás de
una camara y ver el mundo a través de los filtros, así quizás se
puede ocultar un poco de su realidad. Ella esta deseando poder ir a
estudiar cine a la universidad de Nueva York, pero claro, hay un gran
problema, sus padres.
Los
padres de Maya decidieron inmigrar hacía Estados unidos a buscar una
vida mejor, estudiaron y se hicieron odontólogos, con el tiempo
abrieron una clinica dental donde trabajan los dos. Están muy
apegados a sus costumbres y forman parte de la comunidad musulmana e
india de la zona.
Lo
que los padres de Maya buscan para ella es que estudie medicina o
derecho, que se saque la carrera, que encuentre a un buen marido
musulmán e indio y que tenga unos cuantos niños. Nada más lejos de
lo que realmente desea Maya.
Maya
conoce a dos chicos en esta historia, Kareem, un chico indio de su
comunidad, al que sus padres adoran y que en realidad es un buen
chico y bastante guapo. Y a Phil, un compañero de instituto por el
que Maya suspira pero con el que no espera que llegue a pasar nada.
Todo
empieza a coger profundidad según va avanzando la novela. La verdad
es que pasa algo en la trama que te hace ver las cosas de otra
manera, de ver como es la realidad de un musulmán en occidente y
todo los prejuicios que sin querer tenemos. Todo por cuatro o cinco
tarados que poco tienen que ver en realidad con la religión.
Es
una novela con la que realmente he disfrutado, me ha hecho ver las
cosas de diferente manera y eso es algo que realmente valoro mucho en
los libros. Me hubiera gustado llegar a conocer un poco más a los
personajes, ya que en mi opinión se muestran un poco por encima, y
creo que se podrían haber desarrollado más.
Si
tengo que sacarle alguna pega es que el final se me ha quedado un
poquito flojillo en comparación al resto de la trama y la verdad es
que la relación con sus padres se me ha hecho muy pesada.
En
definitiva, es una novela que me ha sorprendido mucho, he disfrutado
mucho de su lectura y que en mi opinión va mucho más allá de una
simple novela de romántica juvenil. Yo creo que es una novela que
casi todo el mundo debería leer.