martes, 6 de octubre de 2015

Wrap up septiembre 2015

Hola!! ¿Como va todo? ¿Habeis empezado bien el otoño? Espero que si, es mi estación favorita y me encantan estas fechas^^ Hoy os traigo al blog todo lo que he leído este mes de septiembre que aunque no haya sido mucho, he retomado mi rutina de lectura después de un verano de sequía lectora. 

Lecturas del mes de Septiembre 



1. Cuando el corazón perdona - Ruth M Lerga
3. Una cenicienta en la oficina - Pilar Parralejo
5. La chica de las fotos- Mayte Estaban 



¿Habéis leído alguno de los libros? Ya se que este mes he leído todo romántica, pero bueno son libros fáciles de leer y bastante rapiditos. Sin duda el que más me ha gustado ha sido el de Laura Norton, lo recomiendo muchísimo.






Mel

martes, 29 de septiembre de 2015

Querido Word - Cristina González

Hola, ¿Como va el comienzo de semana? espero que genial, hoy en el blog reseño Querido Word de Cristina González y de la colección Betacoqueta, No os lo podéis perder!!

Ficha técnica

Título: Querido Word             
Autor: Cristina González
Editorial: Suma de letras
Autoconclusivo
Páginas: 296


Sinopsis
Kate Collison, una soltera muy peculiar, acaba de ser contratada como desarrolladora de software en una empresa. En su primer día de trabajo conoce a Simon Littman, su compañero, un chico medio idiotizado, con una timidez que roza lo enfermizo e incapaz de decir "hola" por las mañanas.

Un poco idiota, sí; pero muy guapo y atractivo, y pronto se convertirá para Kate en algo parecido a una obsesión. En su mente de mujer soltera, joven e informática idea un plan que tiene como punto de partida un diario escrito en Word que determinará su futuro.   

   
Opinión personal

Empecé a leer este libro por dos razones, una es que la sinopsis me llamo muchísimo y la segunda es que es de la Colección Betacoqueta, y me encantan todos los libros de Elisabeth Benavent, en serio, todos!

La novela nos presenta a Kate, una chica bastante especial, le encantan los ordenadores, los juegos online, pero a la vez es una chica muy femenina que le encanta la moda y que es muy coqueta.

El primer día de trabajo en su nueva empresa, Microsoft, Kate conoce a algunos de sus nuevos compañeros, casi todos en su planta son hombres. Cuando por fin la llevan a su puesto de trabajo, un pequeño cubículo que comparte con un chico, este chico es Simon, es un hombre guapísimo y como descubrirá Kate muy muy raro. Kate con su mejor sonrisa le saluda para empezar con buen pie una relación en la que tienen que trabajar codo con codo, ¿y que recibe Kate a cambio? Ni una mirada. Este hecho provoca Kate un barullo de emociones, le sienta mal que la ignore pero a la vez le obsesiona conseguir que le hable y le preste atención.

Durante la historia vamos a ver cómo evoluciona la relación entre los dos y vamos a ir conociendo un poco más a Simon, un personaje que a mí personalmente me ha enamorado, es un chico muy rarito pero de lo más adorable, pero con una profundidad que sorprende. Yo personalmente me he derretido con las escenas más picaronas del libro, y de la manera de actuar de Simon, tiene desconcertada a Kate y a todas nosotras desde el momento 0, pero en mi opinión es algo que ameniza mucho la trama. Otra cosa que hace que la lectura sea más entretenida, es la manera de ser de Kate, es una chica muy guerrera y con muy mala leche, pero la saca cuando es necesario. Lo que provoca que Simon vaya reaccionando y se abra más a ella.  

Si estáis buscando una historia de amor con una profundidad que marque y te emocione, esta no es vuestra novela. Pero si en cambio buscáis una historia que os haga reír durante todo el libro y en el que pasas muy buenos momentos no os lo penséis.   

En resumen, recomiendo este libro, es una lectura muy fácil y muy entretenida, que te va a hacer pasar muy buenos momentos y te va a sacar muchas risas.

Puntuación: 3,5/ 5













Mel




viernes, 25 de septiembre de 2015

Gente que viene y bah - Laura Norton

¡Hola! cuanto tiempo sin pasar por aquí, mucho lo se. Tengo muchas ganas de retomar el blog y las reseñas, tengo muchos libros que reseñar y espero que os gusten y podamos ir comentando opiniones!! espero que os guste esta novela que reseño hoy, a mi especialmente me ha encantado! Un besazo  


Ficha técnica

Título: Gente que viene y bah
Autor: Laura Norton
Editorial: Espasa
Autoconclusivo
Páginas: 450
Precio: 19,90€

Sinopsis

¿Cuántas probabilidades hay de que te toque el gordo de la lotería? ¿O de que el chico con el que estás a punto de casarte se líe con la presentadora más guapa de la tele la misma semana en la que además pierdes el trabajo?

A Bea le acaba de pasar (excepto lo de la lotería); así que decide huir y refugiarse en la casa de su excéntrica familia buscando un poco de paz, aunque acabará trayendo el caos a la vida de todos. Bea es así.

En esta novela vas a encontrar un Mercedes rosa, una casa en los árboles, un elágrimas de esas que se lloran a gusto, que te liberan y te reconcilian con la vida. Una historia con la que descubrirás que siempre hay algo bueno esperándote a la vuelta de la esquina. Si sabes verlo. Y si no la cagas.

Opinión personal

Este es el segundo libro que leo de esta autora y todo lo que puedo decir son maravillas, la primera novela de Laura es “No culpes al Karma de lo que te pasa porgilipollas” y me enamoró, me encanta su manera de escribir, sus personajes son muy elabora dos y como les coges cariño a todos. 

No solo tiene una prosa muy bonita si no que su manera de escribir es muy divertida.  Si no habéis leído su primer libro os lo recomiendo mucho y aquí os dejo la reseña que hice “No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas”

Bea es nuestra protagonista, una arquitecta que reside en Madrid con su novio y compañero de trabajo, Víctor. Todo le iba genial hasta que en cuestión de días, su vida se va al garete, pierde el trabajo y rompe con su novio.  Bea no es capaz de asumir todo lo que le esta pasando y decide refugiarse en Cantabria, en casa de sus padres donde busca tranquilidad y fuerzas para superar lo de Víctor. Pero lo que se va a encontrar al llegar va a ser todo lo contrario.

Laura nos conduce por los entresijos de una familia muy particular y muy divertida y a la que coges mucho cariño. En esta familia nos encontramos personajes muy diversos, una hermana alcaldesa, una hermana hippy y obsesionado con su bebe, un bombero, un guardia civil, un youtuber, y un pelirrojo muy misterioso y guapete….en fin conoceremos a fondo a cada uno de los personajes y algunos te encantarán y a otros no podrás soportarlos. Bea llega al pueblo para pasar un tiempo tranquila y en general pone el pueblo patas para arriba.

Me encanta como ha ambientado la novela en un publecito y como nos podemos encontrar a personas de todo tipo y con maneras de pensar muy diferentes, es una realidad que cada vez se está dando más y como se puede ver el progreso de una sociedad.

En definitiva es un libro que me ha encantado, con el que no paras de reír y emocionarte, y que transmite mucho positivismo. Es una lectura fácil y fresca que eso sienta bien en cualquier momento. Lo recomiendo mucho porque me ha encantado.

Puntuación: 5/5 










Mel






lunes, 15 de junio de 2015

Premio: Aktivigi

Hola!! Hoy en el blog hay una entrada especial, y es que tenemos unos premios en el blog! Espero que os gusten.

Me ha nominado Laurita de Mi vida en hojas de papel, muchas gracias guapísima!! visitar su blog que es genial! 
                           


La finalidad del premio es muy interesante. Trata de responder unas preguntas muy concretas de dicho premio y desde estas “activas” a todos aquellos blogs que se animen a sumarse y así contribuir a darlos a conocer.


REGLAS:

*Comentar la entrada del blog que te nominó 
*Mencionar y enlazar a quién te nominó
*Comentar a los 6 blogs recomendados
*Nominar de 8 a 12 blogs
*Contestar a las preguntas



1. ¿Cuál es tu fanpage de facebook?
La página de Facebook del blog es palabras compartidas

2. Recomienda seis blogs para que la gente conozca y comente
Sigo a muchos blogs que me gustan y es difícil decidir cual recomendar, he hecho una pequeña lista y he escogido seis aleatoriamente:

            Withinbooks
            Atrapadaen unas hojas de papel
            Palabras solitarias
            Estanteríacompartida
            Inthe never never
            Nosolo leo

3.Comparte una canción que te haga feliz.
En estos momentos escucho mucho esta canción, me da muy buen rollo.



4. ¿Estás contenta con tu vida?
Actualmente si, se que podría ir a mejor pero estoy haciendo cosas que me gustan y quiero empezar nuevos proyectos en mi vida.

5. ¿Cuáles son tus aficiones?
Como supondréis, mi gran afición es la lectura, llevo muchos años leyendo y me encanta, pero también me encanta el cine y las series, salir y pasármelo bien con mis amigos y viajar y conocer culturas y lugares nuevos.

6. ¿Cómo te ves dentro de tres años?
Trabajando de lo que me gusta y viviendo alguna que otra aventura.

7. ¿Por qué decidiste ser bloguera?
Desde siempre me ha gustado seguir blogs de diferentes tipologías, libros, moda, viajes y un día hablando con mi mejor amigo decidimos crear palabras compartidas, ya que es algo que a los dos nos encanta.

8. Comparte una frase que te gusta y te motive
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra…Aprende a saltar ya!

9. ¿Qué personaje de dibujos animados se parece más a ti a tu forma de ver el mundo?
Pues ahora mismo no sabrá decir que personaje la verdad, pero diría Pepa Pig porque me encantan los cerditos y es super positiva.

10. ¿Cuál es tu estación del año preferida?
Me encanta el otoño, a parte de que es mi cumpleaños, no hace ni calor ni frio y es muy bonito ver la caída de las hojas de los arboles.

Nominaciones:
            Chicha sombra
            Nube de frases
            Tormenta de libros
            El diván de los libros
            Book lover
            Lectura directa
            Vorágine
            Lo que quiera leer hoy



¡¡Gracias por pasaros, espero que os gusten los blogs nominados y recomendados!!






Mel



viernes, 12 de junio de 2015

Bajo del cielo eterno - Verónica Rossi

¡Hola lectores! como van las lecturas? hoy os traemos al blog, Bajo el cielo eterno, el primer libro de una trilogía distopica de Veronica Rossi, espero que si os guste nos lo pongáis en los comentarios y si lo habéis leído que os parece. 

Ficha técnica


Título: Bajo el cielo eterno
Autor: Verónica Rossi
Editorial: B de blok
Saga: Bajo el cielo eterno #1
Páginas: 400
Precio:16 euros  

Sinopsis

Desde que estaba fuera había sobrevivido a una tormenta de éter, alguien la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados. Pero esto es aun peor. Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas.

Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir. Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragilidad que podría esperarse de una residente.

Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno.

Opinión personal

Decidí empezar con esta trilogía, ya que buscaba una distopia, pero no quería leer las típicas, y buscando entre Youtube y diferentes blogs, descubrí bajo el cielo eterno, una historia de amor en un mundo distopico, me llamo muchísimo, y no tuve otra opción.

En este libro encontramos una sociedad que esta dividida en dos grupos con diferentes estilos de vida. El primer grupo es ensoñación,  una sociedad que vive encerrada en una cúpula para evitar los peligros del exterior, ya que en el cielo hay una gran cantidad de éter que se manifiesta en forma de tormentas, ellos viven conectados a una especie de nube en Internet a la que están conectados mediante un conector que llevan instalado en un ojo.

La otra parte de la sociedad son los “Salvajes”, son personas que viven en el exterior de las cúpulas y de una manera más primitiva por así decirlo. Conviven en diferentes aldeas y tribus.

Los dos protagonistas de la novela pertenecen cada uno a una parte de la sociedad diferente.

Aria vive en Ensoñación, pero un día y por culpa de un accidente que ella y unos amigos provocan en una de las cúpulas, es desterrada al exterior para que muera, pero esto no sucederá ya que se encuentra con un salvaje, Perry, ella no lo sabe, pero ya se conocen.

Perry, es un salvaje de la tribu de las mareas, en su tribu escasea la comida y la caza. Perry quiere cambiar algunas cosas en la tribu y trasladarla a un lugar más prospero, pero el no es el jefe y para poder hacer estos cambios tendrá que enfrentarse a su hermano, el jefe.

Por distintos motivos Aria y Perry se ven unidos por un mismo objetivo, ya que los dos necesitan recuperar a alguien especial de las manos de los altos cargos de ensoñación y para eso tendrán que unirse y enfrentarse a diferentes peligros.
Durante el camino hacia Alegría, una de las cúpulas, se van haciendo más amigos hasta que empiezan a tener sentimientos hacía el otro. Creo que será una historia de amor bastante profunda pero no es el centro de la historia.

En resumen es un libro que al principio se hace un poco pesado, sobre todo la parte de Aria y los nuevos cambios que sufre en el exterior, pero poco a poco te va enganchando y acaba siendo una buena lectura.




Puntación: 3,5 / 5





Gracias por leernos









Mel